Claves para que tu empresa sea más sostenible | Smartur Furniture

Claves para que tu empresa sea más sostenible | Smartur Furniture

Cada vez somos más los que buscamos ser más responsables con nuestras compras. Queremos ser parte del cambio a un consumo más responsable, desde la comida de la que nos alimentamos hasta la ropa con la que vestimos. Aportar todos nuestro granito de arena para cuidar el mundo en el que vivimos y para nuestros hijos y nietos.

 

La ONG Greepeace, uno de los mayores referentes en cuanto a la contaminación de nuestro planeta y el cambio climático, nos advierte de las más de 8 millones de toneladas de piezas de plástico que llegan cada año a los océanos. Para que nos hagamos una idea, estas equivalen al peso de 800 veces la Torre Eiffel, 14.285 aviones Airbus A380 y ocupan el equivalente a 34 veces la isla de Manhattan.

 

Es por ello que desde Smartur Furniture creemos que somos también las empresas las que debemos ser parte de este cambio. Podemos y debemos cuidar nuestro planeta, desde la fabricación del producto, hasta la logística o la reutilización de la materia con la que creamos nuestros productos.

 

El primer punto clave que nos gustaría comentar es que muchas veces creemos que el residuo que queda de un producto que se desecha o su propia fabricación es lo que más contamina, pero muchos olvidan lo que los envuelven.

 

En el caso de Smartur, los empaquetamos con Cartón Biodegradable.

 

¿Por qué?

 

- Para su fabricación se produce mucho menos CO2 que con otros materiales como el plástico.

- Es reciclable y biodegradable: su tiempo de descomposición es escaso y se puede acelerar si se lo expone a condiciones ambientales favorables.

- No pierde durabilidad ni resistencia al ser reciclado.

- Minimiza la generación de residuos al contar con la posibilidad de ser reutilizado.

 

Sin embargo, hay multitud de alternativas que nos permiten poder reciclar y rebajar nuestra huella de carbono (tela, madera, vidrio…).

 

Te animamos a que pruebes una (y evites el plástico a toda costa).

 

Una vez hemos abordado el empaquetado de nuestros productos, debemos hablar de cómo los elaboramos.

 

Siguiendo un poco con la línea de lo que hemos comentado, debemos evitar todo lo que no pueda reciclarse o no sea biodegradable. Cada sector debe evitar los materiales más contaminantes y hacer el esfuerzo de emplear los recursos más sostenibles en la medida de lo posible.

 

En nuestro caso, nuestro sector es del mobiliario inteligente. Este campo tan amplio hace uso de todo tipo de materiales. Por nuestra parte, nuestras mesitas Kubik están hechas de madera de roble reciclable. Nuestros proveedores nos brindan de una madera extraída de manera sostenible, que no perjudica a nuestro ecosistema ni al medioambiente.

 

En Smartur Furniture decidimos desde el primer día que nuestro proyecto iba a ser de futuro. Ser parte de un cambio. Esto implica ser el relevo generacional que hace falta para que nuestro planeta pueda ser disfrutado por todos los seres vivos que lo habitan.

 

Si has llegado hasta aquí y crees que tu negocio cumple con todas estas medidas, ¿Cómo podemos garantizar a nuestros clientes que todo lo que decimos es verdad?

La respuesta es mediante certificados. Hay multitud de reconocimientos para instituciones, empresas u organizaciones que cumplen con los objetivos de un desarrollo de modelo de negocio sostenible en función de tu sector o la naturaleza de tu empresa.

 

En el caso de Smartur tenemos dos:

 

Certificado FSC (Consejo de Administración forestal):

 

Esta organización independiente, no gubernamental y sin ánimo de lucro, garantiza al consumidor que los productos forestales que tengan el certificado FSC provienen de bosques y alega unas buenas prácticas de la empresa a la hora de aprovecharlos.

 

 

Certificado PFEC (Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal):

 

Con más de 325 millones de hectáreas de bosques certificados, PEFC es el sistema de certificación forestal más implantado del mundo. Más de 20.000 empresas han obtenido la certificación de cadena de custodia PEFC. A escala nacional, hay cerca de 2,5 millones de hectáreas de bosques certificados y más de 1.500 empresas certificadas en cadena de custodia PEFC.

 

Si estás dudando si cambiar aspectos de tu negocio pero no lo tienes claro, desde Smartur Furniture te animamos a que des el paso. Se parte del cambio, se sostenible.

 

#BeSmarturBeFuture